Hola familias! Os vamos a contar cómo realizamos la rutina de alimentación  en la escuela  según el nivel educativo en que se encuentran los niños y las niñas.
En el nivel de o -1  todos los niños y niñas comienzan haciéndolo de forma individual y en el  regazo del adulto. Esta proximidad permitirá a la persona de referencia conocer,  y observar la evolución de cada niño y niña y ver en que momento evolutivo se encuentran (tono postural , interés por el desarrollo de la autonomía personal, etc. ). Éstos indicadores ayudarán a detectar cuándo están preparados para pasar a tomar la comida en la mesa de forma individual. 
Comer en mesa favorece el desarrollo de la autonomía personal ofreciendo la posibilidad de que el niño o niña coja la cuchara, el vaso… una vez muestren interés por ello pasan a comer en pareja y por último una vez adquieran una mayor autonomía y destreza en el manejo de los utensilios de comida pasarían a la última fase que es comer en pequeño grupo( máximo 4 niños y niñas).
En el nivel de 1-2  es donde más variedad hay en el inicio. Se dan todas las fases nombradas anteriormente( regazo, individual en mesa, pareja y pequeño grupo). Se irán produciendo los distintos cambios en función de la evolución y las necesidades de cada niño y niña.
En el nivel de 2-3 en general comen ya todos y todas en pequeños grupos, en el caso de que algún niño o alguna niña todavía no estuviese preparado o preparada para ello, se respetará su necesidad y la fase en la que se encuentre.
Llevar a cabo de ésta forma la rutina de alimentación  favorece:
·       Una atención más individualizada
·       Crear un vínculo afectivo con cada niño y niña 
·       Favorecer y respetar el desarrollo del niño y la niña
·       Crear un ambiente tranquilo y relajado.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario